Traslado privado 7 Lagunas de Ausangate. Servicio de transporte turístico privado desde Cusco a 7 Lagunas de Ausangate. Este atractivo turístico se ha convertido el favorito de muchos viajeros debido a que tiene una gran variedad de lagunas para poder visitar y hermosos paisajes durante todo el camino. Está en una opción muy recomendable si no deseas visitar la hermosa Laguna Humantay. Visitar 7 lagunas en 1 día es algo increíble y se requiere tener buena condición física. Cusco a 7 Lagunas Ausangate Incluye Recojo en (Indicar dirección) Movilidad y Conductor Balón de oxigeno portátil (Oxishot) Drop off en (Indicar dirección) No Incluye Seguro de viajes y otros servicios no mencionados. Importante: • Se recomienda tener buen estado físico. • No se recomienda para personas embarazadas, problemas cardíacos, respiratorios y problemas de espalda. • Nuestro vehículo va con un balón de oxígeno portátil, puedes usarlo si lo necesitas. • Llevar casaca para el frio de la mañana, zapatos de trekking, bastones de trekking, bloqueador solar, gafas, gorro, agua, snack y efectivo soles para gastos personales. • El viaje tendrá una duración de aproximadamente 14 horas. Nuestro conductor te recogerá desde tu hotel en Cusco y te llevara a las 7 lagunas de ausangate, te va esperar para que puedas visitar y posteriormente retornar a la ciudad del Cusco.
Show de danzas folklóricas en Cusco. Si visitas la ciudad del Cusco y quieres ver danzas folclóricas si es posible ya que el centro Qosqo de arte nativo tiene presentaciones de lunes a domingo y en donde podrás disfrutar de música y danzas andinas. Centro Qosqo de Arte Nativo Todos los días tienen presentaciones desde las 7:00 pm a 8:15 pm. El show de danzas inicia siempre a la misma hora, por lo que se recomienda llegar minutos antes para obtener un mejor espacio y disfrutar mejor del show de danzas y música. El centro Qosqo arte Nativo está ubicado en el centro del Cusco específicamente en la Avenida Sol Nº 872 del Cusco y tiene un local muy acogedor lo cual hace que la experiencia sea única. Podrás disfrutar de danzas como: Saqra, Contradanza, Tarpuy o Siembra, Qanchi, Paras, Qara Chunchu, Kachampa, Checa Marka, Wallaras, Wallatas Salqaqocha, Toro baile, Pacasito, Alqamari, Taruka Chaquy, Qocha Runas, Carnaval de Canas,Waylarsh Antiguo, Sarge, Anti Tusuy, Carnaval de Qatqa, Carnaval cusqueño, Danza de la flecha y mucho mas. Para poder ingresar debes tener el boleto turístico del Cusco, lo cual te permite adicionalmente visitar varios atractivos turísticos del Cusco. Este boleto se compra en la av. sol 103.
Encuentra los mejores paquetes a Cusco y Machu Picchu con todo incluido. Contamos con todos los protocolos de seguridad y nos adaptamos a todos tus requerimientos, así organizaremos tu paquete de viajes de una forma personalizada y segura. Si estás pensando en visitar Cusco nosotros somos tu mejor elección contamos con muchos años organizando viajes a medida. Tours Cusco y Machu Picchu Nuestros paquetes de viajes incluyen todo, usted únicamente llegara a disfrutar en conocer la ciudad y los principales atractivos de la ciudad del Cusco. Visita la ciudad de Cusco en 2 días, 3 días, 4 días, 5 días, 6 días, 7 días y conoce los principales atractivos del Cusco: La montaña de 7 colores, La Laguna de Humantay, El valle sagrado de los incas, Las salinera de Maras y los andenes de Moray, Machu Picchu, Tour por la ciudad del Cusco, El valle sur del Cusco, La montaña arcoíris de Palcoyo, La montaña afilada de colores Pallay Punchu, El famoso Camino Inca, Choquequirao, El nevado de Salkantay, El pueblo de Aguas Calientes, La montaña Huayna Picchu y La montaña Machu Picchu. Tenemos diferentes opciones de viaje: en grupo compartido o en grupo privado. Tours mas Vendidos
Intipunku o Puerta del Sol de Machu Picchu. El sitio arqueológico Intipunku, también conocida como la Puerta del Sol, es un sitio arqueológico ubicado en Perú, cerca de Machu Picchu. Este lugar es famoso por ser uno de los puntos de entrada a Machu Picchu y es un lugar sagrado para los Incas. Aquí te comparto información relevante sobre Intipunku: Puerta de sol de Machu Picchu 1. Ubicación: • Se encuentra al final del Camino Inca, a aproximadamente 2,740 metros sobre el nivel del mar. • Está a unos 2-3 kilómetros de Machu Picchu y ofrece vistas espectaculares del valle y de la ciudadela. 2. Significado: • El nombre "Intipunku" se traduce como "Puerta del Sol" en quechua, y juega un papel importante en las tradiciones andinas. Se cree que el sol tenía una gran importancia en la cultura inca. 3. Función: • Se utilizaba como un punto ceremonial y de vigilancia. Desde aquí, los viajeros podían observar primero Machu Picchu al llegar desde el Camino Inca. • Era un lugar donde los Incas podían rendir homenaje al sol. 4. Arquitectura: • Intipunku está formada por grandes piedras talladas, con una puerta de piedra que enmarca el paisaje impresionante que se ve desde allí. 5. Acceso: • Para llegar a Intipunku, generalmente necesitas hacer la caminata del Camino Inca, que es un trekking de varios días que culmina en Machu Picchu. • Alternativamente, puedes acceder a Intipunku realizando una caminata desde Machu Picchu, la cual toma alrededor de 1-2 horas. Consejos para Visitar: • Mejor época: La mejor temporada para visitarlo es durante la estación seca (de mayo a octubre), ya que el clima es más favorable para caminatas. • Prepárate: Lleva suficiente agua, protector solar, repelente para mosquitos, gorro, snack, zapatos de trekking y documentos personales. • Aclimatación:
Traslado privado Cusco a Maras. El pueblo de Maras se encuentra a 1 hora aproximadamente de la ciudad del Cusco y contamos con el servicio de transporte privado desde Cusco a Maras ubicada en el Valle Sagrado de los Incas. Tenemos salidas diarias en auto, camionetas, van y sprinter. Ideal para viajeros solitarios, parejas, promociones, familias o grupo de amigos. En Maras se encuentran la Salinera de Maras (un hermoso atractivo turístico) y diferentes Casas de Campo. Transporte Cusco a Maras Incluye Recojo de tu Hotel en Cusco Movilidad y Conductor Drop off en Maras (Indicar dirección) No Incluye Seguro de viajes y otros servicios no mencionados. Importante: Si únicamente vas al atractivo turístico (Salinera de Maras), la movilidad te va esperar durante 1 hora aproximadamente para luego retornar a Cusco. Debes indicar al momento de realizar tu reserva y si deseas hacer alguna parada adicional en el camino solo indícanos. Cusco a Maras
Tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes. La estación de Ollantaytambo se encuentra a 1 hora y 40 minutos aproximadamente del centro del Cusco y 1 hora y 55 minutos aproximadamente del Aeropuerto del Cusco. Desde esta estación de tren salen los trenes de PeruRail y IncaRail, ambas empresas ferroviarias tienen salidas diarias ida y vuelta en diferentes horarios y diferentes tipos de servicios. Ollantaytambo a Aguas Calientes Para llegar a la estación de Ollantaytambo hay varias formas en autos privados y/o compartidos. La mejor opción es solicitar tu traslado privado de Cusco a estación de Ollantaytambo ya que el traslado es directo y así podrás llegar a tiempo a la estación. Solicita tu transporte privado Cusco a estación Ollantaytambo o Viceversa! Importante: Debes llegar 40 minutos antes a la estación de tren, ya que los trenes salen a la hora exacta, NO hay espera de pasajeros. El viaje en tren desde la estación de Ollantaytambo a estación de Aguas Calientes es de 1 hora y 40 minutos. La estación de Aguas Calientes se encuentra en el Pueblo Machu Picchu. Para llegar a la puerta de ingreso de Machu Picchu tienes 2 opciones; la primera opción es ir caminando desde Pueblo Machu Picchu hacia la puerta de ingreso y tiene una duración aproximadamente de 1 hora y 30 minutos, dependerá mucho de tu estado físico y todo el camino está completamente señalizado. La segunda opción es comprar tu ticket de Bus consettur y el viaje dura 30 minutos, el precio de este ticket de ida y vuelta es de 24 dólares. Trenes Ollantaytambo a Aguas Calientes Las empresas ferroviarias PeruRail y IncaRail tienen salidas desde esta estación y acá te brindamos la información de su servicio: PeruRail: Tiene el servicio de tren local para peruanos (24 soles), el tren turístico expedition
Como llegar a Choquequirao. Choquequirao es la otra ciudad inca perdida y es mucho más grande que la ciudad inca de Machu Picchu. Y para llegar a Choquequirao, tendrás que hacer una caminata, ya que no hay caminos que lleguen directamente al lugar. Choquequirao Aquí algunos consejos para llegar a Choquequirao. 1. Cómo llegar a Cachora: Cachora está ubicada en la provincia de Abancay y es el punto principal para ir a Choquequirao. Y para llegar a Cachora desde Cusco toma un autobús desde el Terminal Terrestre de Cusco hasta Abancay y el viaje es de aproximadamente 4 a 5 horas. Varias compañías de autobuses operan en esta ruta y tienen salidas diarias. Transporte privado: Alquilar un automóvil o camioneta privada desde Cusco hasta Cachora es más rápido y cómodo. Y puedes organizar tu traslado privado desde Cusco a través de agencias de viajes para mayor seguridad. 2. Caminata de Cachora a Choquequirao (normalmente 4 días/3 noches ida y vuelta): Día 1: De Cachora a Chiquisca (o Santa Rosa): descenso pronunciado desde Cachora hasta el río Apurímac. Cruzar el río (mediante un puente o teleférico, según las condiciones) y comenzar un ascenso desafiante hasta Chiquisca o Santa Rosa, lugares comunes para acampar. Día 2: De Chiquisca/Santa Rosa a Choquequirao: otra caminata cuesta arriba exigente hasta Choquequirao. Explorar las ruinas y acampar. Día 3 y 4: De Choquequirao a Cachora: realizar el mismo itinerario solo que de retorno, incluida la subida desde el río Apurímac de regreso a Cachora. 3. Puntos de partida alternativos: Capuliyoc: agrega un día a la caminata, ofreciendo vistas panorámicas y un posible avistamiento de cóndores. San Pedro de Cachora: ruta más larga y desafiante. Yanama: caminata más larga y a gran altitud que se puede combinar con una visita a Vilcabamba. Recomendaciones: • Para visitar Choquequirao
El Camino Inca a Machu Picchu es una de las caminatas más famosas y solicitadas del mundo. Es una experiencia desafiante pero increíblemente gratificante, que lo llevará a través de impresionantes paisajes andinos, bosques nubosos y, finalmente, a la magnífica ciudad perdida de los Incas. Camino Inca Información clave: Permisos necesarios: los permisos están estrictamente limitados a 500 por día (incluidos guías y porteadores), por lo que es esencial reservar con mucha anticipación (5 a 6 meses, especialmente para la temporada alta). Los permisos no son transferibles y están vinculados a los datos de su pasaporte. Agencias de trekking: debe realizar la caminata con un operador turístico autorizado. Ellos se encargan de los permisos, la logística (porteadores, comida, equipo) y toda la organización para tu viaje a Machu Picchu. Opciones de trekking: Camino Inca clásico (4 días/3 noches): la opción más popular, que cubre 43 km (26 millas). Camino Inca Corto (2 días/1 noche): Una versión más corta, que comienza en el km 104 de la vía férrea, ideal para quienes tienen poco tiempo. Opciones de Camino Inca más largas (5-7 días): Estas caminatas menos comunes combinan el Camino Inca Clásico con otros senderos como Salkantay o Lares, ofreciendo experiencias más remotas y desafiantes. La mejor época para hacer trekking: La estación seca (de mayo a septiembre) ofrece las mejores condiciones climáticas, pero también es la época de mayor afluencia. La estación lluviosa (de octubre a abril) es más húmeda y puede ser más desafiante, pero hay menos gente. El sendero está cerrado en febrero por mantenimiento. Altitud: El punto más alto del Camino Inca Clásico es el Paso de la Mujer Muerta (4215 m/13 829 pies). Se recomienda encarecidamente aclimatarse a la altitud en Cusco durante unos días antes de la caminata. Qué esperar: Caminata desafiante: el Camino Inca
Como planificar tú viaje a Machu Picchu. Una de las preguntas más frecuentes de muchos viajeros es como planificar un viaje a Cusco y Machu Picchu y acá te brindamos los pasos que debes seguir para viajar a una de las 7 maravillas del Mundo. Viaje a Machu Picchu 1. Define tu Presupuesto y Estilo de Viaje: • Económico: Hostales, transporte público, comida en mercados y restaurantes locales. • Medio: Hoteles de 3 estrellas, tours en grupo, combinación de transporte público y privado. • Lujo: Hoteles de 4 o 5 estrellas, tours privados, transporte privado en Cusco, comidas en restaurantes de alta gama. 2. Elige la Mejor Época para Viajar: • Temporada Seca (Mayo - Septiembre): Clima ideal para caminatas, días soleados y noches frías. Mayor afluencia de turistas y precios más altos. • Temporada de Lluvias (Octubre - Abril): Menos turistas, precios más bajos, pero posibilidad de lluvias que pueden afectar las visitas. El Camino Inca está cerrado en Febrero. 3. Reserva tus Boletos de Entrada a Machu Picchu con Anticipación: • Es fundamental reservar tu entrada a Machu Picchu circuito 2 con meses de anticipación, especialmente en temporada alta, ya que los cupos son limitados. Puedes comprarlos online a través del sitio web oficial del gobierno peruano o a través de nuestra agencia de viaje. • Decide si quieres subir a Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña. Estos requieren un boleto separado y se agotan rápidamente. 4. Decide Cómo Llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo): • Tren: La opción más común y cómoda desde Ollantaytambo o Poroy (cerca de Cusco). Reserva con anticipación. • Camino Inca: Una experiencia de trekking de varios días que requiere permisos especiales y reservaciones con mucha anticipación (6-8 meses). • Otras Rutas de Trekking: Existen alternativas como el Salkantay Trek o el
Traslado privado Cusco a Valle Sagrado de los Incas ida y vuelta. Viajas a Cusco y necesitas un transporte privado desde Cusco / Aeropuerto Cusco al Valle Sagrado (Pisac, Calca, Urubamba, Ollantaytambo, Maras) nosotros somos tu mejor opción, contamos con el servicio de transporte privado ideales para viajeros solitarios, familias, amigos y parejas. Transporte Cusco a Valle Sagrado Nuestro de servicio desde Cusco a Valle Sagrado de los Incas y viceversa es privado. En el valle sagrado de los incas podrás disfrutar de bellos paisajes y en esta ruta actualmente hay una gran cantidad de hoteles / airbnb / lodge que son ideales para viajeros que desean mayor tranquilidad y estar fuera de la ciudad. En el valle Sagrado de los incas se encuentran los hoteles: Tierra Viva Valle Sagrado, Ava Valle Sagrado Spot, Sky Dome Peru, Aranwa Sacred Valley, Casa Andina Premiun Valle Sagrado, Hotel Amaru Valle, Sonesta Posada del Inca Yucay, Hotel Sueños del Valle, Hanaq Hoste Sacred Valley, Hotel San Agustin Urubamba & Spa, Taypikala Valle Sagrado Deluxe, Tambo del Inka Luxury Collection Resort & Spa, Inkaterra Hacienda Urubamba, Rio Sagrado Belmond Hotel, Casona de Yucay, Hotel Tierra Inka Sacred Valley, Pachamama Ecolodge, Quinta Eco Inn Urubamba, Las Chullpas Eco Lodge, Las portadas Ollantaytambo, El Albergue Ollantaytambo, Tika Wasi Ollanta, Qorisonqo Inn Ollantaytambo, Apu Lodge, Vertical Sky Luxury Suites, Sol Mirando Boutique Hotel, Pachamama Ecolodge y una gran cantidad de alojamientos para que puedas pernoctar. Para poder solicitar tu traslado debes indícanos: • Nombres completos • Recojo en Cusco, fecha y hora de recojo • Drop off en Valle Sagrado de los Incas (Indicar dirección) • Para el retorno indicar fecha y hora de recojo. Incluye Movilidad y Conductor No Incluye Seguro de viajes y otros servicios no mencionados. Importante: Si deseas hacer alguna parada durante el